Los rodajes virtuales son una  realidad cada vez más extendida y que se está aplicando en todo tipo de  producciones, ya sea en el cine, la publicidad, los videojuegos o los efectos  visuales.
            
             En el marco del Plan España  Hub Audiovisual impulsado por la Secretaría de Estado de  Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Spain Film Commission y como una de sus 3 líneas estratégicas, se incluye la contribución a la  transformación del sector audiovisual español. 
          
             Para ello, y tras una intensa  labor de análisis en la que se ha trabajado estrechamente con más de 30 destacados  profesionales de la industria, considera que Mundos Digitales es el marco perfecto  para trasladar al sector las conclusiones obtenidas en este estudio de las nuevas  formas de rodajes virtuales y sus implicaciones técnicas, jurídicas y  económicas.
        
             Manuel Ramírez, Víctor M. Feliz y Francisco Menéndez nos trasladarán en esta  presentación los retos técnicos que supone esta nueva forma de diseñar  contenidos virtuales, y su creación en un marco jurídico adecuado.
            
         
          
        
          
          
            Manuel Ramírez
           
             Como Head of VFX, algunas de las tareas de las que Manuel  es responsable son las de encontrar formas eficientes de trabajar desarrollando  activos y flujos de trabajo de FX cuando y donde sea necesario, evaluar las  tareas, revisar las tomas y gestionar las necesidades y deudas del trabajo  diario del departamento de Fx y garantizar el cumplimiento de los plazos  comunicando los riesgos y retos al equipo de producción y a otros supervisores.
             Manuel cuenta con numerosas nominaciones y  galardones en su trabajo desde El Ranchito, como 2 premios VES por Game of Thrones temporada  7, nominado a los EMMY por Lost in Space temporada  1, así como un premio Goya.
          
             Ha trabajado en numerosas producciones como The Mandalorian, Game of Thrones, Lost in Space, Monster Calls o The First,  entre otra muchas.
          
            Víctor M. Feliz
             
             Víctor es cofundador de The4DScanner donde cuentan con el  escáner 4D más grande del mundo para ofrecer la posibilidad de crear personajes  hiperrealistas a medida para integrar en cualquier tipo de proyecto CG.
          
             Asimismo, es fundador de Motiva CG, un  estudio especializado en crear herramientas innovadoras, útiles y simples.
          
            Francisco Menéndez
          
             Licenciado en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid,  cuenta con un Máster en Gestión de la Industria Cinematográfica.
             
              Como abogado, ejerce y desarrolla su actividad en el despacho  Welaw Legal Consulting dedicado al asesoramiento de productoras, fondos de  inversión, así como entidades bancarias especializadas en audiovisual, habiendo  asesorado decenas de obras audiovisuales.
             Entre sus materias de asesoramiento se encuentra la propiedad  intelectual, el asesoramiento en aspectos de estructuración de proyectos  audiovisuales, coproducciones internacionales, servicios de producción,  ayudas públicas, ventanas de explotación, así como aspectos financieros de las  mismas.
            
             Luis Cueto 
          
             Luis Cueto es Técnico de la AGE y desempaña el puesto de vocal asesor en la Secretaría de Estado  de telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, del Ministerio de Asuntos económicos y Transformación Digital. Representa al ministerio en el programa Spain Audiovisual Hub Entre los diversos proyectos que financia el programa se encuentra el "Libro Blanco de los Rodajes Virtuales" en colaboración con la Spain Film Commission, cuyas líneas principales se presentarán en esta mesa.